lunes, 19 de abril de 2010

Un hombre coherente, un hombre de paz

En todos los escenario donde Antanas Mockus interviene deja varios aspectos muy claros:
1. Es un hombre coherente. Esta es una de las cosas más difíciles de lograr. Todos hablamos, criticamos y decimos ser y hacer cosas pero en nuestro diario vivir y con nuestras acciones demostramos lo contrario; es decir no somos coherentes. El actual presidente, su gabinete, su cadidato a la presidencia (Juan Manuel Santos) son una muestra de total incoherencia.
Antanas mockus no tiene que esforzarse, no tiene que fingir (ademas no sabe como hacerlo ). Es un hombre coherente. No hay contradicción entre su discurso y su actuar. Exige respeto por las normas porque es inacapaz de violarlas; es un respetuoso de las normas y eso garantiza que va a ser un respetuoso de la constitución.
2. Es un hombre transparente. Antanas declaró publicamente que se le había detectado el mal de parkinson. Quién se atrevería en un país que sabe especular, maltratar, resaltar todo lo negativo de los seres humanos a "confesar" algo que le podría bajar la altisima imagen que tiene entre los electores libres colombianos?. Confesar su enfermedad es algo que corresponde a su vida privada; algo sí como declarar su orientación sexual. Objetivamente no viene al caso, pero Antanas ratificó así que nada de lo que haga se va a hacer a espaldas de los colombianos.
3. Es un hombre de paz. Antanas no sabe agredir. Cuando confronta a sus opositores o contrincantes con argumentos, se dirige a ellos con un respeto admirable. Sus contendores son personas y por eso le merecen respeto. Lo impresionante es el efecto, los otros candidatos le responden de igual manera, se dirigen a Antanas con sumo respeto. No es esto un claro ejemplo de lo que necesitamos vivir en Colombia?. Por supuesto que el único que si es muy agresivo es el presidente Uribe, pero a quién le extraña?
Antas es el símbolo del cambio visionado en el calendario maya. Estamos pasando del periodo del jaguar "la fuerza, la audacia, la pasión;el resolver los conflictos a la fuerza"; al periodo del halcón "seguridad e independencia, libertad y espiritualidad. Ecuanimidad, serenidad e integridad"

5 comentarios:

  1. "Cada vez que un uribista me trata de explicar por qué en un país como Colombia no se puede elegir a un presidente como Antanas Mockus, mi admiración por la ola verde aumenta de manera considerable"...Por María Jimena Duzán (Revista Semana)
    http://www.semana.com/noticias-opinion/mockus-imbecil/137715.aspx

    ResponderEliminar
  2. Hola Carlos
    gracias por la visita
    saludos
    noé

    ResponderEliminar
  3. El fenómeno de la Ola Verde es algo que nadie se esperaba en este país. Ni los más pesimistas, ni los más optimistas. Este país está viendo una esperanza, una opción a tantos años de iniquidad y desvergüenza. Aunque el cambio no se opere de la noche a la mañana, la semilla ya está sembrada.

    ResponderEliminar
  4. "El verde un símbolo:
    - De esperanza
    - De naturaleza
    - De avance
    - De condiciones favorables"

    Construir es la tarea, por ello gracias, porque sólo nuestro compromiso por construir esperanza y avanzar a condiciones más favorables para nuestro país, será la senda para "cesar la urible noche" (aporte de un amigo por ahora anónimo).

    Un saludo

    ResponderEliminar